Parution – Mariano Peset y Jorge Correa (dir.), “La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975”, PU Valencia, 2018

https://puv.uv.es/la-facultad-de-derecho-de-valencia-1499-1975.html?___store=espanyol&___from_store=valencia

Français

L’objectif de ce volume est de montrer l’histoire de la faculté de droit depuis ses origines jusqu’à la mort du général Franco. Il traite des moments les plus importants de la trajectoire pluriséculaire des études juridiques à l’université de Valence : la création des facultés à la naissance de l’Estudi General de València ; les premiers professeurs ; les plans d’études de l’époque baroque ; l’augmentation des effectifs et le développement de l’enseignement au siècle des Lumières, avec la figure de proue de Gregorio Mayans ; l’unification des études au XIXe siècle et l’apparition de la faculté de jurisprudence ; la Restauration et les figures les plus emblématiques, avec les modifications des plans d’études ; la Seconde République, la guerre civile et le régime franquiste, avec la répression et l’exil ; et ainsi de suite. Il s’agit d’un ouvrage de plus de cinq cents pages, abondamment illustré, auquel ont collaboré plus d’une dizaine de spécialistes de l’histoire universitaire sous la coordination des professeurs Mariano Peset et Jorge Correa.

Espagnol

El objetivo de este volumen es mostrar la historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes hasta la muerte del general Franco. Aborda los momentos más importantes de la trayectoria plurisecular de los estudios jurídicos dentro de la Universitat de València: la creación de las facultades en el nacimiento del propio Estudi General de Valencia; los primeros catedráticos; los planes de estudio de la época barroca; el incremento de la matrícula y el desarrollo de las enseñanzas durante la Ilustración, con la figura capital de Gregorio Mayans; la unificación de los estudios en el siglo XIX y el surgimiento de la Facultad de Jurisprudencia; la Restauración y las figuras más emblemáticas, con las modificaciones de los planes de estudio; la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, con la represión y el exilio; etc. Se trata de una obra de más de quinientas páginas, profusamente ilustrada, en la que han colaborado más de una docena de especialistas en historia de las universidades bajo la coordinación de los profesores Mariano Peset y Jorge Correa.

Parution – “La oposición política al franquismo en la Universidad” [L’opposition politique au franquisme dans l’Université], revue CIAN-Revista de Historia de las Universidades, Vol. 23, Núm. 1 (2020)

Presentación. La oposición política al franquismo en la Universidad
Alberto Carrillo-Linares
PDF
11-20
La represión de la protesta estudiantil durante el franquismo (1936-1976)
Eduardo González Calleja
PDF
21-54
Universitarias en el antifranquismo. Mujeres, movilización estudiantil y feminismo, 1960-1975
Mónica Moreno Seco
PDF
55-85
La prensa estudiantil bajo dictadura. Apuntes para un estudio comparativo entre España y Argentina
Guadalupe A. Seia
PDF
87-117
La Universidad de Santiago de Compostela (1939-1969): de la indiferencia y la “no adhesión” al antifranquismo
Ricardo Gurriarán Rodríguez
PDF
119-147
Movimiento estudiantil antifranquista en Andalucía
Alberto Carrillo-Linares
PDF
149-178

Parution – “Images, discourses and texts in history of Education. Current methodological challenges”, revue Historia y Memoria de la Educación, No. 10 (2019)

http://revistas.uned.es/index.php/HMe/issue/view/1270

Introduction

Special Issue

Historical Researches

Parution – “The Pedagogical Exile of 1939”, revue Historia y Memoria de la Educación, No. 9 (2019)

http://revistas.uned.es/index.php/HMe/issue/view/1231

Introduction

Special Issue

Historical Researches

Parution – “Architecture and School Space”, revue Historia y Memoria de la Educación, No. 13 (2021)

Introduction

http://revistas.uned.es/index.php/HMe/issue/view/1422

Special Issue

Historical Researches

Essays

Parution – “The General Education Act (LGE) of 1970”, revue Historia y Memoria de la Educación, No. 14 (2021)

http://revistas.uned.es/index.php/HMe/issue/view/1471

Introduction

Special Issue

Testimony

Historical Researches

Essays

Parution – CIAN-Revista de Historia de las Universidades, 23/1, 2020 (Espagne)

Dossier

Presentación. La oposición política al franquismo en la Universidad Alberto Carrillo-Linares
La represión de la protesta estudiantil durante el franquismo (1936-1976) Eduardo González Calleja
Universitarias en el antifranquismo. Mujeres, movilización estudiantil y feminismo, 1960-1975 Mónica Moreno Seco
La prensa estudiantil bajo dictadura. Apuntes para un estudio comparativo entre España y Argentina Guadalupe A. Seia
La Universidad de Santiago de Compostela (1939-1969): de la indiferencia y la “no adhesión” al antifranquismo Ricardo Gurriarán Rodríguez
Movimiento estudiantil antifranquista en Andalucía Alberto Carrillo-Linares

Publication – “Movimientos sociales y educación”, revue Historia de la Educación, 2018 (Espagne)

PRESENTACIÓN

  • Movimientos sociales y educación

MONOGRAFÍA

ESTUDIOS

DOCUMENTACIÓN

Publication – “La pràctica educativa en els règims dictatorials durant el segle XX”, Educació i Història, 2020/1.

Presentació. La pràctica educativa en els règims dictatorials durant el segle XXPDF
Gabriel Barceló Bauzà, Sara González Gómez9-15
La formación patriótica en los cuadernos escolares durante el franquismo: el Día de la HispanidadPDF
Bienvenido Martín Fraile, Isabel Ramos Ruiz17-46
Ideology of Brazilian National War College in the output of moral and civic education textbooks and anti-communism (1961-1980)PDF
Katya Braghini47-73
La cuestión lingüística en la práctica educativa de la enseñanza primaria en el País Vasco y Navarra durante el franquismo (1950-1959). Un estudio a partir de un fondo documental etnográficoPDF
Carlos Sanz Simón, Teresa Rabazas Romero75-102
Ser mestre, malgrat el franquisme: testimonis etnogràfics d’una pràctica escolarPDF
Gabriel Barceló Bauzà, Francisca Comas Rubí103-134
Memoria de la escuela: las prácticas educativas a través de los testimonios orales de antiguos maestros y alumnos de la región italiana de Le MarchePDF
Lucia Paciaroni135-155
Entre o indivíduo e o coletivo: análise dos Centros Cívicos Escolares durante a ditadura civil-militar brasileira (1971-1985)PDF
Mauro Castilho Gonçalves, Karina Clécia da Silva Guilherme, Helder Henriques157-180
Imatge i projecció pública de l’educació d’un príncep durant el franquisme (1948-1954)PDF
Xavier Motilla Salas, Sara González Gómez181-206
El trabajo docente bajo sospecha: los límites a las prácticas docentes en las Políticas Públicas Educacionales de la Dictadura Cívico Militar en Chile (1973-1990)PDF
Felipe Andres Zurita Garrido
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search